Cómo personalizar una camiseta básica con cruz.
Hola! Hoy os traigo una idea muy sencilla, barata y rápida para personalizar una camiseta básica con cruz.
Como podrás imaginarte, cuando creé este blog tenía muchas ideas en mente. Quería compartir manualidades, ideas para reciclar viejos objetos que ya no utilizamos y darles un nuevo estilo decorativo. No obstante, también veía mucha ropa que me encanta y que no siempre son fáciles de conseguir (yo sigo muchas páginas de otros países y lógicamente las marcas de moda no son siempre las mismas que tenemos aquí). Fue lo que me ocurrió al encontrar una camiseta con cruz de leopardo de Urban Outfittes.
De ahí que decidiera tomar las tijeras, hilo, aguja, pegamento y abalorios en mano para adaptar todas esas ideas y hacerlo yo misma. ¿Y por qué no compartirlo con otras personas que tengan los mismos intereses e inquietudes que yo?
Toda esta filosofía responde al concepto que da nombre a este blog. DIY (siglas en inglés de »do it yourself») idea.
Pero vamos a lo que vamos…
Índice de contenidos
Cómo podemos hacer una camiseta original y barata.
Con cruz estampada de leopardo, flores, etc.

¿Qué necesitamos para hacer una camiseta con cruz de tela?
Necesitaremos:
- Una camiseta básica (puede ser en cualquier color y es recomendable que no tenga ningún estampado para que destaque más la tela de la cruz, pero puedes combinar estilos diferentes si lo prefieres).
- Tela del estampado que quieras (de flores, de leopardo, de rayas, de topos / lunares, de estrellas, etc).
- Tijeras.
- Hilo en el mismo tono de la tela estampada para que al coserla a la camiseta sea »invisible».
Cómo hacer nuestra camiseta personalizada. Paso a Paso.
- Cortar la tela en forma de cruz. Existen 2 formas de cortarla: bien imprimiendo o dibujando un patrón de una cruz que puedes hacer a mano, colocar el patrón sobre la cara interna de la tela (la que no se va a ver) y cortar siguiendo el patrón, o bien cortar la tela en dos veces. Es decir, primero cortamos la parte alargada de la cruz y después cortamos los laterales izquierdo y derecho. ¿De qué dependerá para escoger una forma u otra? Muy sencillo. Puedes elegir la que te resulte más cómodo pero si tienes una tela suficientemente grande (que no sea muy estrecha), te recomiendo que hagas un patrón (que puedes usar lápiz, regla y folio sencillamente) y cortes la tela siguiendo la medida. Yo lo hice de la otra forma pero como utilicé tela que tenía en casa, no me daban las medidas así que tuve que hacerlo en dos tramos.
- Seguidamente, debemos hirvanarla (¿quieres saber cómo hirvanar? Aquí te enseño cómo).
- Después nos pasamos a la máquina de coser. Si no tienes puedes coserla tú misma, te llevará más tiempo porque con la máquina de coser se hace mucho más rápido y sencillo, pero no te preocupes. Pídeselo a una amiga, a tu madre, tu abuela… A quien conozcas. Verás como lo hacen encantadas y sino puedes hacerlo tú con aguja en mano y un poco de paciencia. Ya verás como la espera merece mucho la pena.

10 ideas para personalizar tu camiseta con cruz:
- Una camiseta blanca con una cruz de polipiel.
- Puedes hacer una camiseta con cruz sin mangas (simplemente corta las mangas o descóselas).
- Camiseta con cruz sin hombros (corta la zona de los hombros de tu camiseta como veíamos en este post).
- Camiseta con cruz pintada a mano (simulando estampado de galaxia). Solo necesitas pintura violeta, azul, blanca y otro color que te guste. Pinceles y cinta adhesiva.
- Puedes reutilizar otra vieja camiseta que tenga alguna foto chula que te encante (por ejemplo un león o un tigre, una calavera, etc), recortar la cruz de esa tela y coserla en la camiseta nueva.
- Si te gusta tanto la idea, puedes estampar la camiseta por delante y también la cruz por detrás pero alrevés (la cruz al derecho es de Jesús y alrevés es el símbolo de San Pedro).
- Una vez tengas tu camiseta con cruz pintada o cosida, puedes hacerle flecos en la parte inferior (es muy fácil y rápido de hacer puesto que no tienes que coser nada más y solo necesitas unas tijeras. En esta entrada puedes ver cómo).
- Si quieres mezclar estampados como te sugería al principio de esta entrada, puedes coser la cruz con tela de flores por ejemplo sobre una camiseta de rayas marinera.
- También puedes invertir el diseño. Por ejemplo, utiliza una camiseta de rayas negras y sobre ella puedes coser la cruz en tela roja lisa sin estampado, de polipiel, etc.
- Si eres más habilidosa cosiendo y quieres darle un toque aún más personal, puedes descoser las mangas de la camiseta y crear unas mangas nuevas con la misma tela que utilices para hacer la cruz.


Espero que te haya gustado esta forma de darle un toque personal a una camiseta. Ya sabes que si haces manualidades y deseas compartirlas con nosotros solamente tienes que enviarnos un e-mail a info@diyidea.es . Todas las condiciones de publicación de tus manualidades puedes leerlas aquí.
holaaaaa, bueno yo esoi haciendo una pero con pintura de tejido, pero solo para poder hacerla con otros tejido asi, pues querria saber con que pegamento o loque sea as pegado la tela de flores? para que al lavarla no se saque?
ajajaj no la he pegado, la he cosido ;P te aseguro que así seguro que no se cae… ^^ hombre. También existen pegamentos de contacto para tejidos pero eso ocurre como con los parches… que se empiezan a levantar con el tiempo :)Por cierto, ¿qué pintura estás usando para la ropa? Porque yo quiero comprarme pero no sé si era la acrílica la que me dijeron… ¿hay una para tejidos verdad? Me suena haberla usado de pequeña… mmm
Me encanta !! La verdad es que da gusto ver a otra persona como yo, que si no encuentra las cosas que quiere, se las hace uno mismo! La verdad es que e llegado a este blog de casualidad ya que como bien has dicho en la entrada, es imposible encontrar la camiseta de la cruz de leopardo y estoy pensando en hacermela yo misma, aunque mi idea inicial era irme a un lugar de serigrafia a que me la hicieran, pero creo que tú idea de las tijeras es mucho mejor que la mia, y más barata!
Bueno yo también tengo un blog, aunque de momento no hago muchas cosas yo misma, pero te lo dejo por si te interesa! Por cierto, te sigo! 🙂
http://streetstyle3.blogspot.com/
muchas gracias! yo también te sigo 🙂 Y bueno… si alguna vez quieres hacerte algo y no sabes cómo… dímelo y buscamos la forma! 😉
Un beso 🙂
me ha encaantado:) de verdaad, creo que me podrias ayudar mucho en mi bloog, te dejo el email del blog, enviame un emaail, asi hablaamos, vale? unbesiito
ourclosetforyou@hotmail.es
oook te envío un correo con un saludo vale? 🙂
Hola !!! Eres una artista y está de putíííísima madre lo que haces, justo la camiseta de la cruz la quiero yo también la vi a la venta en Asos o en Urban Ouffiters . Las podrías vender, seguro que triunfaría yo la primera en comprarte una, porque coso algo pero a mano la maquina no se me da muy bien !! Saludosssss
Au revoir
ajajaj me alegro que te guste! 🙂 hombre… yo hago el blog para que la gente no se gaste dinero..o muy poco ajajaj no para venderlas yo, que en un caso no em importaría la verdad… pero vaya, que yo tampoco sé usar la máquina de coser, fue mi madre quien le dio el toque final, yo cosí lo demás a mano, tengo que aprender a usar la máquina 🙂 por eso te digo, que si tú no sabes siempre abrá una madre, una tía, una abuela, una amiga… alguien que sepa 😉
un beso!!
Hola¡¡¡ Me gusta mucho lo apañada que eres con todas las cosas …. y queria hacerte una pregntilla¡¡
Me regalaron una camiseta de chico de jack daniels hacia ya tiempo que tenia ganas de ella, pero el problema es que es una camiseta de manga corta y me gustaria saber como podría convertirla en una de tirantes dandole un toque rockero¡ Gracias¡¡ Un beso
Muchas gracias!! pues a ver, a mi se me ocurre que puedes cortarle el cuello y las mangas, pero que no quede todo muy igual, desihlachado un poco y estirando los agujeros que te quedaron. Eso sí, no te olvides de coserle los extremos que si no empieza a abrirse. Un beso! 🙂
nice shirt! great job!
Mañana mismo me pongo a hacer la mía! Muy buen post!!!
Un besazo desde lospailletesdemibolso.blogspot.com
muchas gracias!! espero ver el resultado cuando la hgas :DD
Que apañada!! me gusta mucho y llevo tiempo buscando una así,. Tmabién pensé en hacerla, pero al final no me atreví.
Sigo mirando tu blog, tienes cosas muy interesantes, sabes hacer d todo! jjeje. Te sigo en face tb. Te dejo mi página por site interesa: facebook.com/cuteshop.m